Skip to main content

Una joya barroca en el corazón de Pontedeume

Construido en la segunda mitad del siglo XVIII por el arzobispo eumés Bartolomé Rajoy y Losada (1690-1772), el Palacio del Arzobispo Rajoy es un claro reflejo de la evolución histórica y cultural de Pontedeume.

Su fachada, que combina la elegancia de la escuela compostelana con influencias clasicistas francesas, es testigo del fluir del tiempo en la villa.

Ubicado en pleno centro histórico, este pazo no es solo una obra arquitectónica, sino un punto de conexión entre el pasado y el presente. Su estructura barroca, con arcos y pilares cuadrados en la planta baja, dos pisos con balcones flanqueados por pilastras de orden gigante y un remate con el escudo del arzobispo, evoca el esplendor de una época que aún se percibe en cada rincón del edificio​.

Una experiencia auténtica en cualquier estación del año

El Palacio del Arzobispo Rajoy es un ejemplo de cómo la historia sigue viva en Pontedeume.

En su planta baja, alberga una cafetería y diversos comercios, integrándose en el día a día de la villa sin perder su esencia histórica. Este equilibrio entre tradición y actualidad convierte su visita en una experiencia única, donde cada persona puede descubrir su propia versión del lugar.

Como el río Eume, el turismo en esta comarca nunca es igual. En cada estación, el pazo se viste de una luz distinta, invitando a los visitantes a redescubrir su historia con cada visita.