Ir o contido principal

Ingeniería y naturaleza en armonía

Un gigante de hormigón se alza entre las paredes del cañón del Eume, dominando el cauce del río y creando un vasto espejo de agua rodeado por la frondosa vegetación del Parque Natural Fragas do Eume.

Construido entre 1955 y 1960 bajo la dirección del ingeniero Luciano Yordi de Carricarte, el Embalse del Eume es mucho más que una infraestructura hidráulica: es un enclave donde la ingeniería y la naturaleza conviven en un equilibrio singular.

Con una superficie de 450 hectáreas, el embalse se extiende por los municipios de A Capela, As Pontes de García Rodríguez y Monfero, atrapando la esencia indómita de la comarca. Su presa, de 101 metros de altura y 284 metros de longitud, se integra de manera majestuosa en el estrecho cañón, mientras que sus aguas alimentan la central hidroeléctrica más potente de la provincia de A Coruña.

Un paisaje que invita a la aventura

Más allá de su función energética, el embalse es un refugio de biodiversidad y un paraíso para los amantes de la naturaleza.

Sus aguas tranquilas y su entorno boscoso ofrecen un escenario perfecto para el senderismo, la fotografía de paisajes o simplemente para disfrutar de la serenidad de un enclave menos masificado. Desde sus miradores naturales, se pueden contemplar vistas espectaculares del cañón del Eume, una invitación a reconectar con la naturaleza en su estado más puro.

Sumérgete en la historia de la ingeniería gallega mientras exploras uno de los rincones más auténticos y salvajes del Eume. Deja que la corriente te guíe y descubre un destino donde la naturaleza y la historia fluyen juntas.