Ir o contido principal

Un refugio románico entre la historia y la naturaleza

En lo alto de un paraje privilegiado, con vistas panorámicas al valle del río Eume, se alza la Capilla de San Miguel de Breamo, un impresionante ejemplo de la arquitectura románica del siglo XII.

Su estructura, marcada por arcos de medio punto y capiteles decorados, ha resistido el paso del tiempo, conservando la esencia de una época en la que el arte sacro y la espiritualidad iban de la mano.

Este templo no solo es un enclave arquitectónico de gran valor, sino también un punto estratégico para quienes disfrutan del turismo activo y el senderismo. Ubicada en plena ruta de montaña, su entorno natural la convierte en una parada imprescindible para los amantes de la historia y la naturaleza. Además, en sus inmediaciones, los visitantes pueden disfrutar de un área recreativa, perfecta para descansar y contemplar el paisaje.

Un símbolo vivo de la tradición gallega

Reconocida como Bien de Interés Cultural en 1995, la capilla sigue siendo un referente dentro de la comunidad.

Su importancia trasciende lo arquitectónico, ya que cada año se celebra la Romería de San Miguel de Breamo, una festividad que mantiene viva la tradición y refuerza el vínculo de los habitantes con este espacio sagrado.

Icon
Horario

Abierto el 8 de mayo y del 29 de septiembre (Romería de San Miguel de Breamo).
Visitas al interior para grupos bajo demanda.