Ir o contido principal

Un sendero etnográfico para descubrir la esencia de A Capela

La Ruta Máis Alá dos Eidos es un recorrido que combina historia, naturaleza y etnografía, ofreciendo una experiencia única en el corazón de A Capela.

Este sendero complementa la visita al Museo Etnográfico da Capela (Casa do Pazo), permitiendo a los visitantes adentrarse en el paisaje agrícola tradicional y en el bosque autóctono. 

A lo largo del trayecto, se pueden admirar elementos singulares como as Penas de Aira de Mallar, con sus inscripciones en roca dejadas por los antiguos canteros, y la Pena dos Mosqueiros, donde se encuentran marcas de demarcación y pequeñas cazoletas grabadas en la piedra.

Paisajes y patrimonio en armonía

Desde lo alto de la Pena dos Mosqueiros, se puede disfrutar de una impresionante panorámica del cañón del Eume y las Fragas do Eume, ofreciendo una visión única del equilibrio entre la naturaleza y la mano humana. La ruta atraviesa el Gunxel antiguo, una aldea de arquitectura popular bien conservada, antes de llevarnos al Parque Etnográfico de Sesín, donde se rinde homenaje a las generaciones que supieron aprovechar los recursos naturales sin agotarlos ni destruir el medio ambiente. En este último tramo, se pueden descubrir molinos, presas, canales de agua y otros vestigios de la tradición local.

Icon
Características
  • Dificultad

Baja

  • Longitud

Aproximadamente 3 km

  • Ruta

Circular

  • Desnivel

Varios desniveles a lo largo del recorrido

  • Accesibilidad

Se requiere transporte particular hasta el punto de inicio. La ruta cuenta con marcas y paneles informativos que facilitan la orientación.

Más allá del sendero y sus rincones por explorar

Si queda tiempo, merece la pena acercarse a:

  • As Penas do Cervo e do Redondo, dos impresionantes bolos graníticos separados por un estrecho corredor.
  • La aldea de Paces, siguiendo el antiguo camino real desde la ponte.