Un dulce con historia
En As Pontes, la tradición se saborea en cada bocado de sus emblemáticos mantecados, un dulce con más de un siglo de historia.
Elaborados artesanalmente en panaderías locales, destacan por su ingrediente estrella: la manteca de vaca, que les otorga una textura inconfundible y un sabor único.
Transmitidos de generación en generación, estos mantecados han evolucionado de ser un dulce casero a convertirse en un símbolo de la repostería gallega. Su receta, custodiada con esmero por panaderías centenarias como Viuda de Domingo López y Hermanos Díaz, ha logrado que sigan siendo horneados a diario y mantengan su sello de Artesanía Alimentaria de Galicia.
Disfrutar de un mantecado de As Pontes es más que un placer gastronómico: es conectar con la autenticidad y la tradición de un pueblo que fluye con el tiempo sin perder su esencia.
Receta artesanal
Ingredientes
- 250g de manteca de vaca cocida
- 250g de azúcar
- 250g de harina de trigo floja de repostería
- 20 huevos frescos camperos
- Papel de barba para los moldes o cápsulas
1. Preparar los moldes
Si no se dispone de moldes resistentes, cortar cuadrados de papel de barba y darles forma manualmente para que puedan soportar el peso de la masa sin derramarse.
2. Mezclar los ingredientes
Sacar la manteca de vaca cocida de la nevera y dejar que se ablande. Mezclar con el azúcar hasta que la mezcla aumente de volumen y adquiera un color blanquecino.
3. Integrar los huevos y la harina
Batir la mezcla durante al menos 20 minutos, añadiendo poco a poco los huevos (a temperatura ambiente) y la harina hasta obtener una masa homogénea.
4. Hornear
Precalentar el horno a 190°C. Rellenar los moldes con la masa usando una cuchara y colocarlos en una bandeja. Hornear durante 20-25 minutos sin abrir el horno durante la cocción.
5. Enfriar y servir
Cuando las mantecadas estén doradas en la superficie, sacarlas del horno y dejarlas enfriar antes de disfrutarlas.

Lorem ipsum
Maecenas vel ipsum vestibulum felis nisi facilisis. In at ultrices pharetra amet hac dignissim diam pharetra ac. Ultricies eu nunc risus sed urna urna phasellus.

Lorem ipsum
Maecenas vel ipsum vestibulum felis nisi facilisis. In at ultrices pharetra amet hac dignissim diam pharetra ac. Ultricies eu nunc risus sed urna urna phasellus.

Lorem ipsum
Maecenas vel ipsum vestibulum felis nisi facilisis. In at ultrices pharetra amet hac dignissim diam pharetra ac. Ultricies eu nunc risus sed urna urna phasellus.
Otros dulces de la Comarca
Quam ipsum diam praesent nunc. Amet ut vitae luctus at aliquam viverra suscipit. Eros nibh est proin lobortis tortor ullamcorper consectetur praesent. Tellus turpis dictum eget et. Interdum lacus lorem orci vestibulum.

Parque Natural Fragas do Eume

Paseo marítimo de Pontedeume
Recorrido sereno junto a la ría y el puerto. Ideal para dar paseos, montar en bici y la observación de aves.

Camino Inglés

Antigua cárcel
Más que un simple edificio, es parte del relato de la villa, un testimonio del pasado que sigue presente en el día a día de Pontedeume.

Coliseo de García Novoa

Antigua central hidroeléctrica de Salto de Ventureira
Últimos artículos gastronómicos
Quam ipsum diam praesent nunc. Amet ut vitae luctus at aliquam viverra suscipit. Eros nibh est proin lobortis tortor ullamcorper consectetur praesent. Tellus turpis dictum eget et. Interdum lacus lorem orci vestibulum.




Descubre más de la Comarca del Eume
Inspírate con paisajes increíbles, tradiciones centenarias y momentos mágicos.



