Pasar al contenido principal

Un sendero con alma medieval

El Camino Viejo de Caaveiro es una emblemática ruta que nos transporta a través del tiempo, conectando los vestigios de la historia con la exuberante naturaleza del Parque Natural das Fragas do Eume.

 El recorrido comienza en la Iglesia Parroquial de Santiago de A Capela (siglo XII), un hermoso templo románico que destaca por su campanario accesible mediante una singular escalera de piedra en espiral. Frente a la iglesia se encuentra A Casa do Pazo, actual Museo Etnográfico de A Capela, punto de partida ideal para sumergirse en la cultura local antes de iniciar la caminata.

Naturaleza y patrimonio en un entorno mágico.

Siguiendo un antiguo sendero medieval, el camino nos adentra en la frondosidad de Fragas do Eume, un bosque milenario donde la luz se filtra entre robles, castaños y abedules, creando un ambiente de serenidad absoluta. Cruzamos un puente medieval y avanzamos junto al río Sesín, que a su paso forma espectaculares terrazas naturales de agua en los restos del antiguo molino. El punto culminante del recorrido es el Monasterio de Caaveiro, un enclave con más de mil años de historia que ofrece unas vistas inigualables del bosque atlántico.

Regreso entre sombras y tradición.

El camino de vuelta nos lleva por la Casa do Caseiro, ascendiendo en zigzag a través de un sendero donde la vegetación cierra el paso de la luz, envolviendo el ambiente en un halo mágico. Finalmente, llegamos a la carretera de la Central, completando una ruta circular perfecta para quienes buscan una combinación de paisaje, historia y senderismo.

Icon
Características
  • Dificultad

Media

  • Longitud

Aproximadamente 7 km

  • Ruta

Circular

  • Desnivel

Varios desniveles a lo largo del recorrido

  • Accesibilidad

Se requiere transporte particular hasta el punto de inicio

Más allá de la ruta: una experiencia para los sentidos.

Si queda tiempo, la zona ofrece otros puntos de interés que enriquecen la experiencia: la Cascada de Mazoca y el Molino de Pedro, el Parque Etnográfico del Sesín, o una visita a A Casa do Pazo, donde se puede conocer más sobre la vida tradicional de la comarca. Cada rincón de este sendero invita a disfrutar sin prisa, dejando que la historia y la naturaleza nos guíen en un viaje inolvidable.