Skip to main content

Naturaleza, historia y biodiversidad en un espacio protegido

El LIC Xuvia-Castro es un valioso espacio natural protegido que engloba dos entornos naturales diferenciados: el tramo del río Xuvia con su afluente, el río Castro, y la Serra do Forgoselo.

Este territorio de gran riqueza ecológica se extiende a lo largo de varios concellos, incluyendo A Capela, As Pontes de García Rodríguez, As Somozas, Moeche, Narón, Neda y San Sadurniño. 

El río Xuvia atraviesa húmedos valles como el de Moeche, donde se alza su emblemático castillo restaurado, y el de San Sadurniño, donde el verde domina el paisaje. Su curso recibe las aguas del río Castro, que refleja la imponente silueta de la torre de Naraío, otro enclave de interés histórico.

Por otro lado, la Serra do Forgoselo ofrece un paisaje de colinas suaves que alcanzan los 500 metros de altitud. Su clima húmedo da vida a parajes de gran valor ecológico, como la Veiga das Lagoas, un rincón donde el agua y la vegetación conforman un ecosistema único. 

El entorno natural invita a la desconexión y a la exploración pausada, siendo ideal para quienes buscan desconectar en un entorno sereno y disfrutar de relajantes panorámicas. Aquí, la naturaleza fluye libremente, en perfecta armonía con la historia y la vida de quienes lo habitan.

Un espacio protegido para la conservación y el futuro

El espacio natural Xuvia-Castro fue declarado Lugar de Interés Comunitario (LIC) en 2004, reconociendo su alto valor ecológico y su papel clave en la preservación de la biodiversidad. En 2014, obtuvo la designación de Zona de Especial Conservación (ZEC), asegurando la protección de sus 2.074 hectáreas dentro de la Red Natura 2000. Desde entonces, un plan director regula su gestión sostenible, promoviendo el equilibrio entre la conservación del entorno y el disfrute responsable de este espacio natural único.