Historia, arte y espiritualidad
En el casco histórico de Pontedeume, se alza la Capilla de las Virtudes, un rincón de paz que ha sido testigo del paso de los siglos.
Conocida también como Nuestra Señora del Soto, su origen se remonta a 1378, cuando fue construida por Nuno Freire de Andrade. Aunque de su estructura inicial solo se conservan un sillar con el escudo de los Andrade y el tímpano de la puerta con la imagen de la Virgen, la capilla ha evolucionado con el tiempo, pasando por importantes remodelaciones entre 1672 y 1680, y la incorporación de su campanario en 1817. La cúpula y la media naranja, añadidas en 1858 por el arquitecto Faustino Domínguez, completan su silueta actual.
Un tesoro del barroco gallego
El interior de la capilla es un deleite para los amantes del arte sacro.
Su retablo mayor, de estilo barroco, destaca por sus columnas salomónicas y delicadas reliquias. Atribuido al maestro Alonso González y pintado después de 1718, esta pieza aporta una majestuosidad única al templo, convirtiéndolo en un imprescindible para quienes buscan descubrir la riqueza patrimonial de la comarca del Eume.
Si encuentras la capilla cerrada, no te preocupes: puedes descubrir su interior de una manera singular. Insertando 0,50€ en la caja de la verja de entrada, se ilumina el interior del templo, permitiéndote apreciar la belleza del retablo y su atmósfera espiritual.

Interior de la capilla
Destaca por su hermoso retablo barroco y la imponente cúpula.

Vistas desde el patio de entrada
Una joya arquitectónica llena de encanto desde donde además podrás disfrutar de unas excelentes vistas.

Siglos de historia
El templo es un espacio ideal para admirar el arte sacro en un entorno de tranquilidad y belleza.
También te puede interesar

Iglesia de Santiago
Destacado ejemplo de arquitectura religiosa gallega, con una capilla renacentista y fachada barroca, símbolo del patrimonio eumés.

Convento de San Agustín
Este emblemático edificio, de impresionante arquitectura barroca, es un símbolo de la rica herencia cultural de la región.

Torreón de los Andrade
Con unas increíbles vistas panorámicas sobre la ría, este monumento te transportará a tiempos de caballeros y leyendas.

Capilla de San Miguel de Breamo
Siglos de historia, cultura y fe se unen en esta joya románica del siglo XII situada en plena naturaleza.




Descubre más de la Comarca del Eume
Inspírate con paisajes increíbles, tradiciones centenarias y momentos mágicos.



