Skip to main content

El emblema de Pontedeume

Construido en el siglo XV como parte del sistema defensivo de Pontedeume, el Torreón de los Andrade es un símbolo de la arquitectura medieval gallega.

Con su imponente estructura de piedra y su diseño funcional, este vestigio del pasado ha resistido el paso del tiempo, conservando la esencia de una época en la que la nobleza gobernaba estas tierras. Hoy, el torreón alberga la Oficina de Información Turística, convirtiéndose en el punto de partida perfecto para explorar la Comarca del Eume.

Con una planta cuadrada y una altura de 18 metros, cuenta con cuatro niveles, incluida la planta baja. Desde el segundo piso se extendía un puente levadizo, hoy ya desaparecido.

Un mirador privilegiado sobre la ría

Su interior es visitable y es de especial interés para los peregrinos, que pueden sellar aquí su Compostela.

Ubicado en el casco histórico y en plena conexión con el paseo marítimo, el Torreón de los Andrade ofrece desde su terraza una de las vistas más impresionantes de Pontedeume. Desde lo alto, la mirada se pierde entre el río Eume y la villa, en un paisaje que cambia con las estaciones y que invita a descubrir la comarca desde nuevas perspectivas en cada visita.

Pontedeume y el Torreón de los Andrade se disfrutan en cualquier momento del año. Ya sea en primavera, con la brisa del río acariciando las piedras centenarias, o en invierno, cuando el misticismo de su historia cobra aún más fuerza, este rincón del Eume ofrece una experiencia única que se transforma en cada visita.

El precio de entrada es de 3€ para los adultos y 1,45€ para los niños de entre 7 y 12 años y personas mayores de 65. Los menores de 7 años entran gratis. Los lunes la entrada es gratuita.

Icon
Horario

Abierto todo el año de lunes a domingo.
Invierno (15 septiembre – 15 junio): 11:30 - 14:00 y 16:30 - 19:00
Verano (15 junio – 15 septiembre): 11:00 – 14:00 y 16:30 - 20:00